• Acerca de

CARÁCTER Estudio de Grafología

CARÁCTER Estudio de Grafología

Archivos mensuales: marzo 2016

GRAFOLOGÍA Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

10 Jueves Mar 2016

Posted by aduelo in Empresa, Grafología, Selección de Personal, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

candidatos, escribir a mano, grafología, Selección de Personal

amparo1 amparo2 amparo3 amparo4 amparo5 amparo6 amparo7 amparo8

Anuncios

LA ESCRITURA YUXTAPUESTA

01 Martes Mar 2016

Posted by aduelo in Empresa, Grafología, Selección de Personal, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

candidatos, escribir a mano, grafología, Selección de Personal

La especie gráfica yuxtapuesta se inscribe dentro del género de la continuidad y la continuidad nos ilustra sobre la adaptación del escritor a sí mismo, a los demás y al mundo.

Saber sacar partido a lo que revela  el significado de una escritura yuxtapuesta, aporta mucha información sobre el escritor.  Monique Riley y Miriam Surville han profundizado en el estudio de esta especie gráfica tan reveladora, transmitiéndonos sus conclusiones en el artículo “Parlons Yuxtaposition” del nº 300 de la revista La Graphologie.

Antiguamente, en la época en la que lo normal era ceñirse al modelo caligráfico que ligaba la escritura, los grafólogos consideraban  la yuxtaposición con mucha severidad, llegando incluso a ver en ella indicios de enfermedad mental.

Hoy día  se acepta la libre expresión y se le da otro sentido al hecho de que el escritor opte por no ligar las letras y el grafólogo puede  sacar mucho partido del significado de una escritura yuxtapuesta. La escritura yuxtapuesta, con sus letras desligadas, colocadas una junto a otra, libres y trazadas sueltas, es indicativa de una actitud independiente, del gusto por el análisis, el equilibrio entre la acción y la pausa, de reflexión y de prudencia.

Hay grafólogos que se refieren a la escritura “yuxtapuesta” y a la escritura “script” como si fuesen lo mismo, cuando si bien tienen en común la yuxtaposición, muestran una gran diferencia  porque mientras que la script imita los caracteres de la escritura de imprenta, la yuxtapuesta puede adoptar distintas formas. Lo que significa que la intención gráfica entre la una y la otra es diferente.

La escritura script responde a la intención de apoyarse en un modelo existente y bien definido. Es propia de técnicos y científicos y  se suele utilizar con intención de precisar, de objetivar y de buscar el anonimato.  Contrariamente,  la escritura yuxtapuesta le confiere al grafismo un aire particular y personalizado que dista mucho del modelo caligráfico.

Tanto entre adolescentes como adultos que se están buscando a sí mismos, es corriente encontrar escrituras en las que se presenta una mezcla de continuidad entre script y cursiva.  Esta  combinación es transitoria y si perdura sin solventarse hay que interpretar que el escritor no acaba de encontrar su identidad.

Un caso muy revelador es aquel de las escrituras  en que aun habiendo una interrupción entre letra y letra, aparecen letras adosadas, en cuyo caso significa que hay una clara contradicción en el escritor, porque su gesto de separar queda inmediatamente anulado.

Hay dos tipos de yuxtaposición a los que Faideau definió como yuxtaposición estática y yuxtaposición dinámica. La primera se distingue por la rigidez, el encabritamiento y el aislamiento total existente entre cada elemento gráfico respecto a los otros. En la dinámica, cada elemento está vinculado a los restantes por una ligadura virtual, invisible como un hilo en el aire que armoniza el conjunto de la escritura. Saber distinguirlas es indispensable para comprender la psicología del escritor, aunque en ocasiones se hace verdaderamente difícil diferenciarlas con claridad.

En Grafología de empresa, que un candidato a un puesto de trabajo escriba su carta de presentación en escritura yuxtapuesta, legible y clara,  es indicativo de que siente la necesidad de causar buena impresión y buena imagen. Quiere mostrar regularidad, orden y precisión.

Habitualmente corresponde a perfiles técnicos, especialistas, ingenieros… con  autodisciplina y autoexigencia.

A veces nos encontramos  que en una carta de presentación con escritura yuxtapuesta, la firma y el texto del candidato no son armónicos. De hecho es muy común que la firma sea filiforme. Esto es un dato más para concluir que el candidato pretende dar una imagen que no siempre se ajusta a su yo interno.

 

 

 

 

 

 

 

Anuncios

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • marzo 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014

Categorías

  • Colegios
  • Empresa
  • Escuelas
  • Grafología
  • Infantil
  • Judicial
  • Madres/Padres
  • Selección de Personal
  • Sin categoría
  • Trabajo

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.